Según apuntan los datos del FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) facilitados por Unespa, hay buenas noticias tras este segundo trimestre de 2021. Terminado el mes de junio y llegado el ecuador del año, ha habido un repunte de vehículos asegurados. En concreto, ha remontado un 1,9%, con 32.285.476 unidades en circulación a día de hoy.
La cifra sigue estando por debajo de lo que se registró entre el segundo trimestre de 2016 y todo 2017. El ascenso comenzó entre el último trimestre de 2013 y el primero de 2014. Es decir, cuando los españoles empezaban a salir de la crisis económica que tanto daño hizo. De hecho, el mínimo de vehículos asegurados se produjo entre el último trimestre de 2009 y el primero de 2010. A partir de 2018 se produjo un descenso que se acentuó de manera considerable con la pandemia del coronavirus. Desde el segundo trimestre de 2020, cuando comenzó el desconfinamiento, la cifra ha sido al alza, aunque de manera tímida.
De un año para otro, el promedio de vehículos en circulación se ha incrementado en 604.108 unidades. Entre el primer y el segundo trimestre también se produce un incremento del 0,72%. En lo que respecta a la relación entre altas y bajas de vehículos, se produjeron 2.920.392 altas y 2.633.610 bajas. Es decir, un saldo positivo de 286.782 entre los meses de abril y junio. Esto incluye tanto coches como motos, furgonetas, camiones, autobuses u otros vehículos.
0 comentarios