El invierno, la ‘temporada lenta’ de los fabricantes de parabrisas

MundoLuna.es

17 diciembre 2020

Ya estamos en el mes de diciembre y, aunque aún no es invierno de manera oficial, los fabricantes de parabrisas ya se preparan. No solo para las condiciones de frío que ya se están manifestando en algunos puntos de España, sino lo que en el sector se conoce como la ‘temporada lenta’. Ahora bien, si no tenemos cuidado con los parabrisas y cristales de nuestro coche, puede ser una época muy ocupada para los técnicos especialistas.

El descenso de las temperaturas conlleva, en primer lugar, que los parabrisas y cristales de nuestros coches lo sufran de primera mano. Los cristales son susceptibles a los cambios de temperatura y a las constantes tensiones a las que están sometidos. Si a esto sumamos la humedad o las lluvias, que pueden provocar la aparición de escarcha a primera hora de la mañana, la cosa cambia. Como ya comentamos en un artículo de MundoLuna, hay que saber cómo quitar la escarcha (y cómo no quitarla) antes de iniciar la marcha. Si dejamos la escarcha nos impedirá mucho la visión de la carretera y quitarla de manera incorrecta puede dañar la superficie del cristal, pequeñas microfracturas que podrían expandirse con el paso del tiempo.

No obstante, aunque de manera tradicional los meses de diciembre, enero y febrero sean los más tranquilos para las empresas de cristalería, también pueden ser lo contrario. En el caso de que una empresa cuente con productos o kits de limpieza especializados, estos meses pueden ser una temporada de mucha actividad.

Kits y productos de limpieza

En esta época del año las empresas especialistas en el cuidado del automóvil también tienen productos pensados para utilizar a bajas temperaturas. Tener un parabrisas (y limpiaparabrisas) bien cuidado puede hacer que duren más tiempo, además de ahorrarnos disgustos inesperados.

“Tendemos a educar y explicar a nuestros clientes que la reparación de parabrisas no es solo un asunto de días de buen tiempo. Equipados de manera correcta, tanto el otoño como el invierno pueden ser meses muy ocupados para los negocios de reparación de cristales”, aporta Korey Gobin, manager de ventas de Delta Kits.

“Algunos de nuestros objetos incluyen una bayeta calefactada enrollada en un tubo de uretano para mantenerla caliente y un maletín que puede almacenarse por completo de uretano de modo que se mantenga en todo momento cálido y aislado. Me he dado cuenta que el mercado de nuestros kits de descongelación han explotado ya que hemos marcado nuestros kits únicos para descongelar debajo del limpiaparabrisas para camiones y para lunetas traseras de pickups”, comentó Dell Skluzak, dueño de la empresa americana PipeKnife Company.

También depende de la zona

No se combate el frío, la nieve y la escarcha en los cristales de igual manera en el norte que en el sur. Por ejemplo, en Andalucía, y más en concreto en Sevilla, Cádiz o Córdoba, las temperaturas máximas son más altas que en el norte del país – aunque también se produce mayor oscilación. Aunque sean sitios cálidos, la humedad puede formar capas de hielo en los parabrisas de modo que haya que descongelar a primera hora de la mañana.

En cualquier caso, ya sea en el norte o en el sur, esta ‘temporada lenta’ está ya en marcha con muchas precipitaciones y bajas temperaturas. Para todas aquellas empresas con productos dedicados al cuidado del coche como kits de limpieza, no es un periodo de calma sino todo lo contrario.

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.