El HUD será el parabrisas del futuro

MundoLuna.es

30 julio 2020

El parabrisas como simple elemento protector para los ocupantes de un vehículo es un concepto que en unos años quedará desfasado, según consideran una multitud de expertos en el sector. En los próximos años las lunas delanteras contarán además con la función de centro de infoentretenimiento virtual. Esto permitirá mostrar a los pasajeros todo tipo de información relevante sobre todo cuando la tecnología evolucione y de paso a los coches con conducción autónoma. Dicho de otro modo, pasaría a ser un Head-Up Display (HUD) con pantalla panorámica.

Hasta ahora ya se han visto ejemplos de cómo será dentro de unos años, pero a pequeña escala. Es el caso de Peugeot con el Virtual i-Cockpit que proyecta información al campo de visión del conductor en el cuadro de mandos. En los modelos más recientes, el nuevo 208 y el 2008, se ha estrenado la versión i-Cockpit 3D. Jaguar también ha sido pionera en esta tecnología con su Virtual Windscreen así como Volkswagen o Audi. En estos casos sus sistemas transforman el cuadro de mandos de un mapa o un gráfico donde se pueden comprobar el estado de los neumáticos, del motor u otros elementos del vehículo.

Más que un cristal protector

No obstante, en todos estos casos el parabrisas no ha dejado de ser un cristal protector como ya ocurría en modelos de décadas pasadas. Lo que puede estar por venir dentro de unos años va mucho más allá, sería convertir lo que se ha visto en los habitáculos virtuales por parte de diferentes marcas a algo mucho mayor. Esto resultaría en vehículos mucho más funcionales, algo similar a la información que se puede ver en la pantalla de juegos de conducción. Algunos de estos ejemplos son Gran Turismo, Assetto Corsa, iRacing u otros simuladores populares.

La superficie de vidrio tiene el potencial de convertirse en bases para realidad aumentada de modo que podamos consultar cuestiones laborales. Realizar llamadas o enviar mensajes o ver información de navegación, como GPS o datos sobre la marcha actual. Entre estos datos están la velocidad a la que se viaja, consumo actual, tiempo restante hasta llegar al destino, etc. Esta misma tecnología se podría desarrollar de modo a que también los cristales laterales y los traseros puedan servir esta misma función. Así, varios ocupantes del mismo vehículo podrían acceder a esta tecnología, no solo el conductor.

Varias voces han comparado estos parabrisas del futuro con los que se pueden ver en algunas películas futuristas con coches prototipo, donde se muestra cómo funcionaría la proyección de información en la luna delantera. Minority Report es un caso destacado, como también lo puede ser Yo, Robot, dos películas en las que además se ven vehículos con conducción autónoma.

Coches autónomos

Estas posibilidades, como es lógico, se multiplicarían en el caso de que habláramos de coches autónomos por dos razones. En primer lugar, dado que el conductor no tendría que estar pendiente a la conducción y con las manos en el volante, podría estar operando con el HUD mientras el propio vehículo se dirige hacia su destino. Así el vehículo estaría regulándose de manera autónoma en mitad de cualquier situación de tráfico.

En segundo lugar, al no ser necesario estar pendiente de la carretera, el mismo parabrisas podría oscurecerse de modo que se facilite la visualización de la información a la que se accede con esta realidad aumentada. Sería posible ver una serie de televisión o una película en el parabrisas mientras se viaja por carretera. Con el posible retorno del autocine debido a la pandemia del coronavirus, también se materializa la posibilidad de que en dichos lugares se pueda mostrar la película en los parabrisas de manera individual.

El uso del parabrisas como un nuevo elemento de infoentretenimiento, seguridad y tecnología sería también un cambio importante de cara a los seguros de coches. De hecho se hablaría de un elemento multifuncional. Sería en este caso un parabrisas que funcionaría tanto como elemento de seguridad pasiva como de seguridad activa al poderse gestionar los sistemas de seguridad de los que disponga el vehículo. Hasta ahora, esto se ha visto en una pantalla en la consola central. Ahora bien, el parabrisas ofrecería una mayor amplitud de posibilidades.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.