El Grupo Belron, en el que se incluye a Carglass España, logró la gesta de realizar más de un millón de recalibraciones ADAS en 2020. Este proceso se realizó tras cada sustitución de parabrisas para asegurar el correcto funcionamiento de sensores y cámaras instalados en la luna delantera. En concreto, Belron alcanzó unas 1.140.000 recalibraciones ADAS según afirma Carglass a través de su comunicado.
Continúan de esta manera realizándose cada vez más recalibraciones, muy importantes en los vehículos modernos que tenemos en las carreteras. La tecnología de calibraciones ADAS no solo es cada vez más avanzada sino que está más extendida, pudiendo encontrar herramientas y software para ello en diferentes talleres, operados por técnicos especializados en este tipo de comprobaciones de seguridad. Todo esto contribuye a una mejora en la seguridad vial, ya que son los sistemas ADAS los que logran evitar accidentes en muchos casos. De hecho, se estima que si se renovase todo el parque móvil en España se reducirían los siniestros en unos 50.000. También se cree que se evitarían unas 850 muertes cada año, así como un ahorro de unos 4.300 millones de euros en gasto público.
Un proceso necesario
Cuando se realiza una sustitución de parabrisas, es imprescindible realizar una recalibración de sistemas ADAS. Esto se debe a que para quitar el parabrisas hay que desmontar también los sensores y cámaras y luego volverlos a colocar. Después, con la recalibración nos aseguramos de que vuelvan a realizar las mediciones conforme a las especificaciones de fábrica.
Un ADAS mal recalibrado no solo no ayuda, sino que puede ser un peligro potencial a la hora de conducir por carretera. Medir un peligro mal puede llevar a que alguno de los módulos (dirección o frenos) no se active cuando debería y el conductor espere su funcionamiento o, en caso contrario, que se active en un momento en el que no exista un peligro verdadero, llevando a casos de colisiones o atropellos. Como reflejan las pruebas efectuadas por el instituto MIRA, el coche no es capaz de reconocer correctamente su entorno sin recalibrar los sistemas ADAS. Es, en cierto sentido, el equivalente a revisarse la visión en una óptica para que los problemas de visión no nos afecten al conducir.
Necesario por ley en Europa a partir de 2022
En julio de 2022 la Unión Europea implantará algunos de los sistemas ADAS de forma obligatoria para todos los modelos que se homologuen para circular. Es decir, se asegurará que, como mínimo, los coches que aparezcan en el mercado cuenten de serie con estos sistemas de ayuda a la conducción. A partir de 2024 todos los coches nuevos del mercado contarán con estos sistemas. Entre estos ADAS que serán obligatorios están el freno automático de emergencia o el asistente de cambio de carril involuntario.
La propia Federación Internacional del Automovilismo (FIA) ha afirmado la importancia de implantar de manera obligatoria estos ADAS. Uno de sus beneficios clave es “asegurar procesos transparentes de calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo”.
0 comentarios