El Grupo Belron celebra 30 años desde su primera reparación de parabrisas

MundoLuna.es

15 julio 2021

Hasta los años setenta, si se producía una fractura, fisura, grieta o similar en el cristal, la opción única en ese momento era sustituirlo. Eran también parabrisas menos sofisticados que los de ahora, con menos efectividad y resistencia. Hoy día, contamos con parabrisas que no solo cumplen más funciones, sino que están reforzados mediante tratamientos químicos. Pero más importante, contamos con la posibilidad de reparar un parabrisas si la grieta no es demasiado grande. En este mes de junio de 2021 se cumplen 30 años desde la primera reparación de parabrisas del Grupo Belron. Grupo en el que se encuentra Carglass España.

El proceso de reparación consiste en rellenar con una resina la grieta del parabrisas, de modo que este recupere su fuerza estructural. También es un proceso que ha cambiado y se ha perfeccionado con el paso del tiempo, como es lógico. Es un proceso en el que hay que tener un cuidado extremo, por lo que solo deben hacerlo profesionales. De lo contrario, podríamos arruinar el cristal y optar de manera obligatoria por la sustitución. No es posible deshacer una mala reparación, así como reparar dos veces en la misma zona del parabrisas.

Una buena reparación cuenta con una serie de ventajas con respecto a la sustitución. En resumen, es una solución más rápida y económica, algo muy importante en la sociedad del siglo XXI. Además, genera menos poluciones que la sustitución ya que no hay que producir otro parabrisas desde cero. Como recuerda Carglass España, no siempre es posible reparar. En estos tres casos sería obligatorio optar por la sustitución:

  • El impacto está a menos de 2,5 cm del borde del parabrisas.
  • El diámetro del impacto es mayor a 2,5 cm (como una moneda de 2€).
  • El impacto se encuentra en el ángulo de visión del conductor.

Décadas de avance

La reparación de parabrisas que introdujo Belron allá por 1981 es algo diferente de como se hace hoy día. Se utilizó el sistema Glass Medic, en el cual la resina se introduce en un aparato que se adhiere al parabrisas conectado a una caja. Dura tan solo unos minutos y su filosofía es prácticamente la misma que se sigue hoy día. En la actualidad, Carglass España utiliza la campana ART con control inteligente, un diseño desarrollado por el propio Grupo Belron. La resina utilizada en su caso es la HPX4, exclusiva para talleres de Carglass.

Desde entonces, el Grupo Belron ha reparado más de 45 millones de parabrisas en todo el mundo. Esto ha supuesto nada menos que un ahorro de 1.579.500 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera al no tener que producir parabrisas nuevos. Solo en España se han reparado unos 1,2 millones de reparaciones de parabrisas en los últimos diez años. En este tiempo se han ahorrado 42.120 toneladas de CO2, además del tiempo resultante para los clientes.

No solo el coste de reparación es inferior al de la sustitución, además es un proceso que, con cita previa, ocupa una media hora. Una sustitución, en cambio, puede llevar en torno a hora y media. También es un proceso más sencillo al no tener que manipular el vehículo ni desmontar el parabrisas, así como los sistemas ADAS que lleve incorporados. Por tanto, tampoco es necesario hacer una recalibración.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.