Conoce todos los sistemas ADAS (parte II)

MundoLuna.es

28 julio 2020

En el artículo anterior pudimos comenzar a analizar todos los sistemas de ayuda y asistencia a la conducción. También son conocidos en la industria como ADAS y podemos encontrar en casi todos los modelos de producción en serie actuales. Tras ver todos los sistemas de ayuda a la conducción, continuamos la lista con otros tipos de ADAS.

Avisos precolisión

  • Aviso de ángulo muerto. Cuando el coche está en marcha detectan otros vehículos que estén por la izquierda y la derecha y avisa de su presencia, cubriendo así el llamado ángulo muerto que no se capta en los retrovisores tradicionales.

 

  • Aviso de colisión frontal. Si detecta un objeto delante a menor velocidad y la posibilidad de impacto, alerta al conductor de ello. En algunas versiones más evoluciones es capaz de detectar si se trata de personas (ya sean niños o adultos), animales, ciclistas y otras clases de obstáculos.

 

  • Cambio involuntario de carril. En caso de que el coche se acerque al límite del carril y no se hayan activado los intermitentes, avisa al conductor si se acercan o traspasan las líneas del carril. Puede funcionar en conjunto con la asistencia de mantenimiento de carril.

 

  • Aviso de sentido erróneo de la marcha. Gracias a la información de la vía con la que cuenta el coche, puede avisar al conductor si circula en sentido contrario.

 

  • Aviso de tráfico trasero cruzado. Detecta vehículos que se aproximen de manera transversal o desde atrás cuando se maniobra marcha atrás. Su utilidad destaca a la hora de abandonar aparcamientos y alertan al conductor de que se aproxima otro vehículo.

 

  • Aviso de situaciones de riesgo. Utilizando el intercambio de información entre vehículos y el envío de datos a la nube, es capaz de avisar si se aproxima el conductor a una situación que pueda ser peligrosa. Entre estas situaciones de riesgo están zonas con placas de hielo, lluvia intensa (dos escenarios con nivel de agarre reducido) o coches parados delante con luces de emergencia activadas por el motivo que sea.

Intervenciones precolisión:

  • Frenada de emergencia automática. En caso de posible colisión frontal (trabaja junto con el aviso de colisión frontal) aplica los frenos para tratar de evitar chocar con un obstáculo que exista delante del vehículo, como puede ser otros coches, motos, animales, un peatón o un ciclista, reduciendo así la probabilidad de atropello. También puede incidir en la dirección para mitigar o evitar el impacto.

 

  • Aviso de tráfico trasero con frenada automática. Detecta posibles colisiones cuando se circula marcha atrás, aplicando los frenos para evitar o mitigar la colisión. Al igual que otros sistemas puede detectar peatones, ciclistas u otros objetos, funcionando junto con el aviso de tráfico trasero cruzado.

 

  • Asistencia de mantenimiento de carril con protección de colisión lateral. Evita el cambio de carril con tráfico denso, impidiendo así que pueda haber colisión lateral con otro vehículo.

 

  • Asistencia ante colisión lateral. Al contrario que el anterior: aquí se detecta un posible peligro de colisión lateral para el vehículo y activa el módulo de la dirección para evitar la colisión corrigiendo la trayectoria del mismo. En caso de que el impacto sea inevitable, algunas versiones son capaces de alejar al conductor o al acompañante para alejarlos del lugar del impacto.

 

  • Asistencia ante colisión por alcance. En caso de detectarse un peligro inminente de colisión por alcance, el vehículo activa tanto las cuatro luces de emergencia como los frenos de emergencia.

Intervenciones postcolisión:

  • Frenada automática en multicolisión. El único ADAS de esta categoría se activa solo si el conductor no interviene, frenando de manera automática el coche tras un accidente para evitar o mitigar posibles segundos o terceros impactos, como pueda ser un rebote tras chocar contra un guardarraíl.

 

(Volver a Parte I)

(Parte III)

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Otras noticias que te pueden interesar:

Movimientos en el sector

Últimos Currículum Vitae

El talento se mueve. Revisa los últimos candidatos en búsqueda activa de trabajo.

Nuevas ofertas de empleo

Si están buscando una nueva oportunidad, revisa las nuevas ofertas disponibles.

Traspaso de Negocios

Si estás pensando adquirir un nuego taller, revisa amenudo nuestra sección de traspasos.