PRISMA ha desvelado los datos referente a diferentes ramas de seguros en el segundo trimestre de 2021. En esta ocasión se comparan con los datos de las primas de las ramas con respecto al segundo trimestre del pasado 2020. En el caso de los seguros de Auto, por lo general las primas han bajado en casi toda clase de vehículos. Por el contrario, se ha registrado un ligero aumento en el de motos. PRISMA ha recopilado estos datos basándose en sus técnicas avanzadas de Big Data, realizando una analítica de datos centrada en el sector de las aseguradoras. Se trata de una iniciativa joven, pues apenas lleva unos meses en funcionamiento.
Los efectos de la pandemia se han hecho notar, bajando la prima media de manera paulatina entre abril y agosto de 2020. Tuvo un ligero repunte en septiembre y octubre antes de volver a bajar en noviembre. En diciembre de 2020 y enero 2021 el valor de la prima media llegó a ascender por encima de los niveles del segundo trimestre de 2020. No obstante, este valor ha descendido constantemente entre febrero y mayo, solo subiendo de manera tímida en el mes de junio. El valor de la prima media ha estado en consonancia tanto con el valor de cartera como con el de producción.
Las primas de autos se dividen en tres segmentos: Urbanos y utilitarios (hasta 90 caballos), compactos (de 91 a 115 caballos) y berlinas, 4×4, SUV y deportivos (de 115 caballos en adelante). Solo en el segmento de los compactos las variaciones de la prima media han sido mucho más acusadas. En el caso de urbanos y utilitarios así como de berlinas, 4×4, SUV y deportivos las variaciones han sido mucho más lineales.
Variación trimestral en coches y motos
En lo que respecta a la prima media en el sector de Autos, la variación trimestral ha sido de un -2,43%, unos nueve euros menos (de 371 a 362 euros). En el caso de la prima media de producción, la variación ha sido de un -2,04%, siete euros menos de media (de 343 a 336 euros). La prima media de cartera registra una variación menor. En concreto, de un -1,06%, unos cuatro euros menos de media (de 378 a 374 euros).
En cambio, para las motos se registran ligeras subidas en todos los valores. La prima media asciende un 1,23%, dos euros más respecto al segundo trimestre de 2020 (de 162 a 164 euros). La prima media de producción sube un 3,82%, situándose seis euros por encima (de 157 a 163 euros). Por último, el valor medio de cartera sube un 1,23%, pasando de 162 a 164 euros al igual que la prima media.
Para otras ramas de seguros también hay variaciones significativas, según el informe de PRISMA. Comercios ha bajado de manera notable, sobre todo con la prima media de producción bajando 29 euros, un -6,13% (de 473 a 444 euros). Sin embargo, la prima media ha bajado tan solo un -1,66%, unos 8 euros (de 481 a 473 euros). La rama que mayores variaciones ha registrado es la de Hogar. La prima media ha subido un 2,54% hasta los 242 euros, la prima de producción unos dos euros más y cartera unos nueve euros, experimentando un crecimiento de unos 3,73 euros.
0 comentarios