Arval se ha sumado a una noble causa relacionada con el medio ambiente, en concordancia con sus planes de movilidad sostenible. Por cada vehículo electrificado que se sume a su flota en España plantará un árbol en el Parque Natural Montaña Palentina en Palencia. En el primer trimestre de este año 2021 se han plantado 3.196 árboles, uno por cada coche electrificado añadido a su flota de renting.
Cuando se habla de coches electrificados, se unen tanto los coches eléctricos puros como los híbridos, ya sean enchufables o no enchufables. Los eléctricos y los híbridos enchufables cuentan con etiqueta cero de la Dirección General de Tráfico. Los híbridos no enchufables, conocidos también como híbridos tradicionales, tienen el distintivo de etiqueta Eco.
El objetivo es plantar unos 500.000 vehículos entre 2021 y 2025 en aquellos países donde opera Arval. Es decir, en España se plantarán un número de árboles igual a la de coches electrificados que se unan a Arval España y así de manera respectiva con Francia, Italia y las diferentes filiales de los países en los que opera la empresa de renting. Esto es así porque en su plan Arval Beyond se prevé que haya 500.000 vehículos eléctricos en su flota, un 25% de su flota global. Otros objetivos de Arval Beyond es mantenerse como empresa neutra en carbono y reducir un 30% sus emisiones de CO2 con respecto a 2020.
Más árboles en Palencia
Ya son más de tres mil árboles los que se han plantado gracias a esta iniciativa de responsabilidad social corporativa de Arval. La previsión para este 2021 es la de entregar en torno a 10.000 vehículos electrificados a clientes de renting. Y, por tanto, la de plantar en torno a 10.000 árboles en el Parque Natural Montaña Palentina. De esta manera, Arval España quiere promover la biodiversidad local, según expresan en su comunicado oficial.
Se trata de una región montañosa poco conocida con picos de hasta 2.500 metros de altura. Aquí es donde nacen además dos ríos importantes de la geografía española: el Carrión y el Pisuerga. El Carrión nace en la zona más escarpada mientras que el Pisuerga brota en la Fuente del Cobre, rodeado de bosques de haya y roble. Este parque se sitúa en la zona norte de Palencia, delimitando de hecho con León al este y con Cantabria al norte.
Declaraciones
“Con el proyecto ‘Un Vehículo Electrificado = Un Árbol’, hemos integrado la responsabilidad social corporativa en el núcleo de nuestro negocio, contando con cada empleado y cliente para embarcarnos en un viaje sostenible hacia la adopción de vehículos electrificados», ha declarado Alain van Groenendael, Presidente y CEO de Arval
“En Arval España estamos muy contentos de poder participar en esta acción, agradecemos tanto al Grupo Arval por la iniciativa como a ReforestAction por coordinar toda la gestión de este proyecto tan gratificante, que nos ayuda a crear un vínculo muy especial con nuestros clientes y juntos colaborar en la reforestación de esta zona y también a contribuir a una flota más sostenible”, ha declarado Miguel Cabaça, Director General de Arval España.
0 comentarios